Ilíada VI (407-439): la auto-configuración femenina de Andrómaca
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
En el canto VI de Ilíada, Héctor y Andrómaca representan el lado íntimo de la guerra. Abordaremos aquí la auto-configuración del personaje de Andrómaca como mujer atendiendo a los distintos sentidos que asumen sus propias palabras. Nos proponemos estudiar, a partir de un análisis filológico-literario, el discurso del personaje de Andrómaca en el canto VI de Ilíada (407-439) teniendo en cuenta diversos recursos de análisis sintáctico, semántico y pragmático. El objetivo de esta investigación es detectar e indagar las estructuras predicativas y sus constituyentes –obligatorios o no– para dilucidar la funcionalidad de las mismas en relación con las distintas partes del discurso.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
Referências
Álvarez Huerta, O. (2009) “Pronombres”, en J. M. Baños Baños (coord.) Sintaxis del latín clásico, Madrid: 273-298.
Bakker, E. (1997) poetry in speech. Orality and Homeric discourse, Ithaca-London.
Baños Baños, J. M. (2009) “Dativo”, en J. M. Baños Baños (coord.) Sintaxis del latín clásico, Madrid: 185-209.
Baños Baños, J. M. y Cabrillana Leal, C. (2009) “Orden de palabras”, en J. M. Baños Baños (coord.) Sintaxis del latín clásico, Madrid: 679-707.
Cabrillana Leal, C. (2009) “Nominativo y Vocativo”, en J. M. Baños Baños (coord.) Sintaxis del latín clásico, Madrid: 111-130.
Graziosi, B. & Haubold, J. (2010) Homer: Iliad. Book VI, Cambridge.
Kirk, G. S., Edwards, M. W., Janko, R., Hainsworth, V. & Richardson, N. J. (1985-1993) The Iliad: A Commentary, Cambridge.
Leaf, W. (1900-1902) The Iliad. Volumes I and II, London.
Liddell, H. G. & Scott, R. (1961) A Greek- English Lexicon, Oxford.
Lohmann, D. (1988) Die Andromache-Szenen der Ilias, Hildesheim-Zürich-New York.
Munro, D. B. & Allen, T. W. (1920) Homer. Homeri Opera in five volumes, Oxford.
Torrego Salcedo, M. E. y de la Villa Polo, J. (2009) “La oración: concepto. Estructura, constituyentes y niveles. Tipos”, en J. M. Baños Baños (coord.) Sintaxis del latín clásico, Madrid: 55-82.
Zamperetti martín, D. S. (2016) “Ilíada, VI: La configuración heroica de Héctor”, en Actas del Séptimo Coloquio Internacional “[Una] nueva visión de la cultura griega antigua en el comienzo del tercer milenio: perspectivas y desafíos”, La Plata.
Zecchin de Fasano, G. C. (2002) “Temor y compasión en los poemas homéricos”, Synthesis Vol. 9: 109-128.