Interpretación y traducción de las culturas: Las categorías del pensamiento y discurso antropológicos
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Fundamento epistemológico de la antropología cultural y social, la relación establecida entre un conjunto de manifestaciones culturales indígenas y nuestra propia cultura académica puede verse en términos de traducción. Gracias a la mirada crítica que la antropología dirige actualmente hacia sus procedimientos, podemos interrogarnos sobre el papel que juegan las categorías semi-empíricas, las frases retóricas y las posturas enunciativas en la discursivización que depende del triángulo semiótico.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Calame, C. (2013). Interpretación y traducción de las culturas: Las categorías del pensamiento y discurso antropológicos. Synthesis, 20. Obtido de https://www.synthesis.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SYNv20a07
Edição
Secção
Artículos
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.